Al usar lonas impermeables, es fácil cometer algunos errores comunes que pueden reducir su efectividad y vida útil. Aquí acá en MC Éxito te mencionamos los errores más frecuentes que las personas suelen cometer al trabajar con lonas impermeables:
1. No limpiar o mantener la lona adecuadamente
● Error: Dejar suciedad, polvo o restos de agua en la lona durante un largo período.
● Por qué es un error: La acumulación de suciedad y humedad puede afectar la impermeabilidad de la lona, además de reducir su vida útil y causar manchas permanentes o moho.
● Solución: Limpiar la lona regularmente con agua y un detergente suave. Asegúrate de secarla completamente antes de almacenarla para evitar la formación de hongos.

2. Exposición prolongada al sol sin protección UV
● Error: No tener en cuenta que las lonas impermeables, especialmente las de materiales como PVC, pueden dañarse con la exposición prolongada al sol.
● Por qué es un error: La exposición continua a los rayos UV puede hacer que las lonas pierdan su flexibilidad, se desintegren o se debiliten, lo que compromete su capacidad de protección.
● Solución: Si es posible, elige lonas con protección UV incorporada. De lo contrario, evita dejar las lonas expuestas al sol durante períodos prolongados, y almacénalas en un lugar sombreado cuando no se estén usando.
3. Uso incorrecto de los ganchos o tensores
● Error: Colocar la lona de manera incorrecta o usar ganchos, tensores o cuerdas inadecuadas que puedan dañar la lona.
● Por qué es un error: Si los ganchos o tensores no están bien distribuidos, pueden causar tensiones o agujeros en la lona. Además, el uso de cuerdas que cortan el material puede hacer que se rasgue fácilmente.
● Solución: Usa ganchos y tensores diseñados específicamente para lonas impermeables. Asegúrate de que la lona esté distribuida de manera uniforme y bien asegurada para evitar tensiones en puntos específicos.
4. No ajustar correctamente la lona en superficies irregulares
● Error: Colocar la lona sobre una superficie irregular sin ajustarla correctamente.
● Por qué es un error: Esto puede generar acumulación de agua en ciertas áreas (como los charcos) en lugar de permitir que el agua fluya hacia fuera, lo que compromete la impermeabilidad.
● Solución: Asegúrate de que la lona esté bien estirada y colocada de manera que el agua pueda escurrir fácilmente. Usar una estructura que mantenga la lona tensa también puede ayudar a evitar acumulación de agua.
5. Almacenaje incorrecto
● Error: Guardar la lona sin limpiarla o sin asegurarse de que esté completamente seca.
● Por qué es un error: Guardar una lona húmeda puede provocar la formación de moho, hongos o malos olores. Además, si no se limpia antes de almacenarla, la suciedad acumulada puede dañarla con el tiempo.
● Solución: Asegúrate de limpiar y secar la lona completamente antes de almacenarla. Guarda la lona en un lugar seco, oscuro y fresco para evitar daños por humedad o exposición al sol.
6. No comprobar daños o desgaste en la lona
● Error: No inspeccionar la lona antes y después de su uso para verificar posibles daños o desgaste.
● Por qué es un error: Los pequeños desgarros o agujeros pueden pasar desapercibidos y, con el tiempo, empeorar y comprometer la protección que ofrece la lona.
● Solución: Inspecciona regularmente la lona en busca de rasgaduras, agujeros o desgastes. Si encuentras algún daño, repáralo rápidamente para evitar que se amplíe.
7. Usar la lona para fines para los que no fue diseñada
● Error: Usar la lona para aplicaciones que exceden sus capacidades, como someterla a cargas pesadas o condiciones extremas de temperatura para las que no está diseñada.
● Por qué es un error: Las lonas tienen limitaciones en cuanto a resistencia, flexibilidad y temperatura, y usarlas más allá de sus especificaciones puede dañarlas o incluso hacer que no funcionen correctamente.
● Solución: Lee las instrucciones del fabricante y utiliza la lona solo para los fines para los que fue diseñada. Si necesitas una lona para condiciones específicas (como alta resistencia a los rayos UV o temperaturas extremas), asegúrate de elegir la correcta.
8. No utilizar refuerzos o protectores en las zonas de alto estrés
● Error: No añadir refuerzos en las zonas que están sujetas a tensiones excesivas, como las esquinas y los bordes.
● Por qué es un error: Las áreas de alta tensión (como las esquinas o los puntos de sujeción) son más propensas a desgastarse, rasgarse o perforarse con el tiempo.
● Solución: Usa lonas que tengan refuerzos en las zonas de mayor estrés o coloca refuerzos adicionales en las áreas donde la lona esté más sujeta a tensiones o fricción.
9. Elegir el tamaño incorrecto de la lona
● Error: Utilizar una lona que sea demasiado pequeña o demasiado grande para el área que necesita ser cubierta.
● Por qué es un error: Si la lona es demasiado pequeña, no protegerá toda el área, y si es demasiado grande, puede generar arrugas o pliegues que atrapen agua.
● Solución: Asegúrate de medir correctamente el área que deseas cubrir y elegir una lona de tamaño adecuado para esa aplicación.
10. Usar productos químicos inapropiados para limpiar la lona
● Error: Usar detergentes o productos químicos agresivos que no son adecuados para la lona impermeable.
● Por qué es un error: Los productos químicos agresivos pueden dañar la capa impermeable o la tela de la lona, reduciendo su efectividad y durabilidad.
● Solución: Usa productos de limpieza suaves y apropiados para lonas impermeables. Evita el uso de productos abrasivos o demasiado concentrados.
Para maximizar la vida útil y efectividad de las lonas impermeables, es importante usarlas de manera adecuada, mantenerlas limpias y bien almacenadas, y asegurarse de que estén libres de daños. Tomarte el tiempo para seguir estos pasos puede evitar muchos de los problemas comunes y asegurarte de que la lona siga cumpliendo su función de proteger tus pertenencias o espacios de la humedad. Cualquier adicional en MC Éxito, será un placer colaborarle.