La importancia de los acabados en las lonas

Los acabados en las lonas impermeables son detalles de fabricación que pueden influir en la durabilidad, resistencia y facilidad de uso de estas. Dependiendo de su aplicación, los acabados pueden ser diseñados para ofrecer mayor resistencia, funcionalidad o estética.

A continuación, te explicamos los tipos de acabados más comunes que se pueden encontrar en las lonas impermeables:

1. Acabado con Ojales:

  • Descripción: Los ojales son pequeños anillos metálicos que se colocan en los bordes de la lona.
  • Función: Facilitan la sujeción de la lona con cuerdas, ganchos o cables. Son especialmente útiles cuando se usan para cubrir objetos grandes, como vehículos, estructuras temporales, o en la agricultura.
  • Ventajas: Proveen resistencia adicional en los puntos de sujeción, evitando que los bordes se desgasten o rasguen. Además, permiten tensar la lona para que se mantenga firme.

 

2. Acabado Refuerzo en los Bordes (doblado o con costura reforzada):

  • Descripción: Este acabado implica doblar y coser los bordes de la lona para darles mayor resistencia y evitar que se deshilachen o se rasguen con el tiempo.
  • Función: Refuerza las áreas más vulnerables de la lona, especialmente en las zonas donde la lona estará más expuesta a tensiones o fricción (como en los bordes).
  • Ventajas: Mayor durabilidad y resistencia a los daños, especialmente cuando la lona está sometida a condiciones difíciles como viento o roce con superficies duras.

3. Acabado Antideslizante:

  • Descripción: Algunas lonas impermeables pueden tener un acabado antideslizante en su parte inferior o en la cara interna.
  • Función: Este acabado previene que la lona se mueva cuando se coloca sobre superficies resbaladizas, como techos inclinados o en zonas de alto viento.
  • Ventajas: Mejora la estabilidad de la lona, especialmente en aplicaciones donde la lona no debe moverse ni desplazarse de su lugar.

4. Acabado de Protección UV:

  • Descripción: Muchas lonas impermeables tienen un tratamiento especial en su superficie para resistir los rayos UV del sol.
  • Función: Previene el deterioro rápido de la lona debido a la exposición prolongada al sol. La lona se vuelve más resistente a los daños causados por la radiación UV, como fisuras o perdida de color.
  • Ventajas: Extiende la vida útil de la lona y mantiene su efectividad de protección durante más tiempo, incluso con exposición constante a condiciones climáticas adversas.

5. Acabado Laminado o Reforzado:

  • Descripción: Consiste en añadir una capa adicional de material, como PVC o PE (polietileno), en una o ambas caras de la lona para mejorar su impermeabilidad.
  • Función: El laminado ofrece una protección extra contra el paso de agua y mejora la resistencia al desgarro.
  • Ventajas: Aumenta la impermeabilidad de la lona y la hace más duradera frente a condiciones extremas. Es ideal para aplicaciones en exteriores o en ambientes donde se requiere una alta protección.

6. Acabado Resistente al Fuego:

  • Descripción: Algunas lonas están tratadas con productos químicos retardantes del fuego que las hacen más resistentes a las llamas.
  • Función: Impide que la lona se encienda fácilmente o que arda rápidamente en caso de exposición al fuego.
  • Ventajas: Esencial para áreas que requieren seguridad adicional, como en la construcción, en la industria del transporte o en actividades al aire libre donde el riesgo de incendio sea una preocupación.

7. Acabado Antimicrobiano:

  • Descripción: En algunos casos, las lonas impermeables tienen un tratamiento antimicrobiano en su superficie para evitar la proliferación de moho, hongos y bacterias.
  • Función: Protege la lona contra el desarrollo de hongos o el mal olor causado por la humedad.
  • Ventajas: Ideal para aplicaciones que involucran almacenamiento de productos o uso en exteriores donde la lona estará expuesta a condiciones de humedad o agua.

8. Acabado de Color:

  • Descripción: Las lonas impermeables pueden tener un acabado en colores específicos, dependiendo del uso. Los colores más comunes incluyen verde, azul, blanco y negro.
  • Función: Los colores también pueden afectar las propiedades de la lona, como la absorción de calor o la visibilidad (por ejemplo, colores brillantes como el amarillo o naranja pueden ser más visibles para fines de seguridad).
  • Ventajas: Además de lo estético, el color puede influir en las propiedades térmicas o la protección solar de la lona.

9. Acabado Anticontaminante:

  • Descripción: Algunas lonas son tratadas con productos que repelen la suciedad, el polvo y otros contaminantes, ayudando a mantener la lona limpia por más tiempo.
  • Función: Facilita la limpieza de la lona y mejora su apariencia, lo que es útil para lonas que se usan en exteriores, en la industria o en eventos.
  • Ventajas: Reduce el esfuerzo de mantenimiento y mejora la presentación de la lona durante su uso.

Los acabados de las lonas impermeables no solo afectan su apariencia, sino que juegan un papel crucial en su funcionalidad y resistencia. Dependiendo de las necesidades específicas de cada usuario, se pueden elegir lonas con acabados que ofrezcan desde mayor resistencia al viento y al fuego, hasta una mejor impermeabilidad y protección UV. Elegir el acabado adecuado te permitirá prolongar la vida útil de la lona y garantizar que cumpla con su función de manera eficiente.

Scroll al inicio